25 de junio 2025• Busca nuestra gaceta impresa
¿Sientes que el día no te alcanza para nada, que las responsabilidades laborales y personales te ahogan, y que tus vacaciones son un lujo que no puedes permitirte? No estás solo. Un nuevo término, la "pobreza de tiempo", describe este agotamiento crónico que sufren cada vez más personas.
Expertos y psicólogos señalan que esta es una epidemia silenciosa: el 62% de los trabajadores no usa sus días libres por la presión del trabajo. ¿El resultado? Menor bienestar mental, baja productividad y una salud física que se resiente. Como dice un especialista de Johns Hopkins, este problema "afecta a individuos, empresas y a la sociedad en general".
Las consecuencias no son solo para ti. Las empresas con una cultura de exceso de trabajo ven menor creatividad, más ausentismo y una alta rotación de personal. Los mejores talentos simplemente buscan un lugar donde su bienestar sea valorado.
Necesitamos repensar la cultura laboral, normalizar el descanso y fomentar un equilibrio que nos permita recargar energías. Tomarse un respiro no es un lujo, es una inversión en tu salud y en el futuro de tu trabajo.
Publicado en cooperación con Newsweek
Copyright © 2025 Tianguistengo - Todos los derechos reservados.
un producto de a•creativo
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.